El Ravachol Pontevedra roza la sorpresa ante el todopoderoso Cartagena
2 de noviembre de 2025

El pasado domingo a las 11:00 horas, el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada acogió la tercera jornada de la División de Honor – Liga Top 10 Iberdrola, en la que el Club Bádminton Ravachol Pontevedra estuvo a punto de protagonizar una de las sorpresas de la temporada frente al CB Cartagena, uno de los conjuntos más potentes del campeonato.
El encuentro arrancaba con el dobles mixto, donde una dupla inédita formada por Jacobo Fernández y Emilie Drouin se medía a los experimentados Rodrigo Sanjurjo y Nikol Carulla. Tras un emocionante duelo, los pontevedreses se impusieron por 11-10, 7-11, 11-7 y 11-10, estrenando el marcador con el primer punto del día.
En el dobles femenino, las jóvenes Carmen Carro y Ana Novoa plantaron cara a Nikol Carulla y Elena Lorenzo, aunque la mayor experiencia de las visitantes acabó imponiéndose por 6-11, 5-11 y 4-11, igualando la eliminatoria.
El dobles masculino volvería a poner por delante al Ravachol, con un espectacular partido de los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández, que derrotaron a Jaume Pérez y Rodrigo Sanjurjo en tres igualados sets (11-10, 11-8, 11-10) ante el entusiasmo del público estradense.
Llegaba el turno de los individuales, con todo por decidir. El joven Raúl Bergua se midió al inglés Nadeem Dalvi, en un partido en el que el jugador del Cartagena impuso su superioridad (3-11, 4-11, 5-11).
Por su parte, Emilie Drouin rozó la hazaña ante la china Wei Xu. La francesa del Ravachol se adelantó por 2-0 en sets, pero la experiencia de la jugadora asiática acabó pesando y dio la vuelta al partido tras un emocionante desenlace (11-9, 11-10, 7-11, 6-11, 8-11).
En la ronda final, Ana Novoa cayó ante la taiwanesa Pai Yu (9-11, 4-11, 1-11), mientras que Sid Palakkal volvió a demostrar su gran momento de forma venciendo a Álex Alcalá por 9-11, 11-8, 11-8, 11-6, dejando el marcador global en 3-4.
El Ravachol Pontevedra rozó así una victoria de oro ante el mejor equipo de la liga, en un enfrentamiento que confirmó el gran nivel competitivo del conjunto gallego.
Al finalizar el encuentro, el director deportivo Jesús Pereiro valoraba el resultado:
“Hemos plantado cara al equipo más fuerte de la competición, y por muy poco no logramos una victoria que habría sido oro puro. Las sensaciones son excelentes, especialmente con el nivel mostrado por Jacobo, Gabi y Emilie. Toca seguir trabajando y preparar bien el duelo ante Rinconada para cerrar el año en buena posición.”
Con esta ajustada derrota, el Ravachol Pontevedra se mantiene en la parte alta del grupo y afronta con optimismo el próximo compromiso liguero ante el CB Rinconada Sevilla, que se disputará en diciembre.

El Club Bádminton Ravachol Pontevedra logró este sábado una de las victorias más importantes de su historia en la máxima categoría nacional, imponiéndose por 3-4 al CB Rinconada en el Pabellón Fernando Martín, la pista más emblemática del bádminton español. El encuentro comenzó a las 17:30 con el dobles mixto, donde una pareja inédita —Jacobo Fernández y Ana Novoa— se midió a Alejandro Ramírez y Marta Molina. Tras un duelo igualadísimo, los pontevedreses lograron sumar el primer punto del día (4-11, 11-9, 10-11, 3-11). Llegaba el turno de los dobles por género. En el dobles femenino, Franziska Volkmann y Georgina Bland dominaron con claridad a Marta Calleja y Marta Molina, venciendo por 3-11, 6-11 y 7-11. En el dobles masculino se disputó uno de los partidos de mayor nivel de toda la jornada: Jacobo Fernández y Patrick Volkmann frente al irlandés Joshua Magee y al italiano Enrico Baroni. Los del Ravachol ofrecieron un nivel altísimo y rubricaron otra gran victoria por 10-11, 9-11 y 6-11, cerrando un pleno de triunfos en todas las pruebas de dobles. Con el 0-3 en el marcador para los visitantes, el encuentro se ponía muy favorable al Ravachol, pero el Rinconada es el club con más títulos de liga y lo demostró en los individuales. En la primera ronda, Ana Novoa cayó ante una imponente Leona Lee (11-7, 11-4, 11-4). Después, Raúl Bergua protagonizó uno de los partidos más emocionantes del día: tras colocarse 2-0 arriba ante Ernesto Baschwitz y disponer de un punto de partido en el cuarto set, el madrileño remontó hasta imponerse por 5-11, 8-11, 11-6, 11-10 y 11-5. Se entraba así en la ronda decisiva, y ahí apareció la fiabilidad de Georgina Bland, que derrotó con gran autoridad a Marta Calleja (6-11, 4-11, 2-11) para certificar una victoria histórica en la pista del club más laureado del bádminton español. Con el encuentro ya resuelto, el capitán Gabriel Fernández cerró la jornada frente a Enrico Baroni, en un duelo que cayó del lado sevillano (11-6, 11-5, 11-8), dejando el marcador final en 3-4. Al término del partido, el director deportivo del club, Jesús Pereiro, se mostró especialmente satisfecho: “Hoy hemos vuelto a competir a un nivel altísimo. Salir de los dobles con tres victorias fue clave. Raúl tuvo en su mano el punto que nos daba la tranquilidad, pero finalmente tuvo que ser Georgina quien cerrase un encuentro que no vamos a olvidar. Ganar en Rinconada es un sueño; muchos llevamos toda la vida viendo cómo ganaban liga tras liga, y poder competirles y ganarles en su casa demuestra el gran trabajo que se está haciendo. Ahora toca descansar durante el parón de diciembre y preparar el viaje a Ibiza, un partido que decidirá si podemos soñar con el play-off o si seguimos centrados en asegurar la permanencia. En cualquier caso, acabar la primera vuelta así nos da una enorme dosis de moral.” La competición regresará en enero con la visita al UD Ibiza. Mientras tanto, el club centrará este próximo mes en los Campeonatos de España individuales, donde contará con varias opciones de medalla.

Entre los días 7 y 9 de noviembre, la ciudad polaca de Białystok acogió una nueva cita del circuito europeo junior: el Polish Junior International 2025. Allí, el jugador del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Raúl Bergua, firmó una actuación brillante que culminó con el primer título internacional junior en la historia del club. El joven pontevedrés inició el torneo con paso firme, imponiéndose en primera ronda al polaco Dawid Serafin por 21-9 y 21-8. En la segunda ronda, volvió a mostrar un nivel de juego muy superior para derrotar a otro jugador local, Pawel Paulewicz, con un marcador de 21-7 y 21-10. En tercera ronda, su víctima sería el kazajo Arnur Tapishev, que apenas pudo sumar puntos ante la abrumadora superioridad del gallego (21-6 y 21-1). Ya en los cuartos de final, Bergua mantuvo su ritmo arrollador para superar al lituano Rokas Lesinskas por 21-10 y 21-17, accediendo a las semifinales del torneo continental. El partido más exigente llegó en semifinales, frente al estonio Marti Joost, en un duelo de altísimo nivel que se resolvió a favor del jugador del Ravachol Pontevedra tras tres intensos sets (21-13, 19-21, 21-11). Con esta victoria, Raúl sellaba su pase a la gran final, donde le esperaba otro español, Yaidel Gil. En el último partido del campeonato, Bergua volvió a demostrar su excelente estado de forma y su madurez competitiva, imponiéndose con claridad por 21-11 y 21-12, proclamándose campeón del Internacional Junior de Polonia 2025. Este título supone un hito histórico tanto para el propio deportista como para el Club Bádminton Ravachol Pontevedra, al convertirse en el primer oro internacional junior del club. Con este resultado, Raúl asciende hasta el puesto número 30 del ranking mundial junior, consolidándose como una de las grandes promesas del bádminton español y europeo. El director deportivo del club, Jesús Pereiro, valoró así el logro: “Raúl ha estado sobresaliente, y se trae a casa un título internacional que nos hace muchísima ilusión a todos en el club. Esto demuestra que seguimos en el buen camino, trabajando bien desde la base y con la ilusión de continuar en la élite del bádminton nacional e internacional”.

El pasado sábado a las 17:00 horas se disputó en las instalaciones del Club Bádminton Huesca la segunda jornada del Grupo B de la División de Honor – TOP 10 Iberdrola. El duelo entre el CB Huesca La Magia y el Club Bádminton Ravachol Pontevedra resultó ser uno de los más emocionantes y épicos vividos hasta la fecha en la máxima categoría del bádminton nacional. A pesar de las bajas, el conjunto pontevedrés se presentó en Huesca con un equipo muy competitivo, dispuesto a mantener el gran inicio de temporada. Desde el primer volante, la igualdad fue máxima y el encuentro avanzó con alternancia constante en el marcador. El dobles mixto abrió la jornada con Sid Palakkal y Jessica Hopton firmando un sólido debut conjunto ante Natxo Cervelló y Sonia Martínez, imponiéndose por 11-10, 6-11, 11-9 y 11-8 para adelantar al Ravachol. En el dobles femenino, Georgina Bland y Hopton repitieron victoria con autoridad frente a la portuguesa Sonia da Cunha y la colombiana Juliana Giraldo (11-6, 11-9, 11-10), colocando el 0-2 en el marcador global. El dobles masculino, sin embargo, cayó del lado local: Gabriel y Marco Fernández no pudieron con los jóvenes talentos oscenses Alejandro Gallego y Gonzalo Isabal, que se impusieron 4-11, 7-11, 9-11, acercando a su equipo en el marcador. Con todo por decidir, los individuales ofrecieron un auténtico espectáculo. En el individual femenino 1, Ana Novoa no logró frenar la potencia de la colombiana Juliana Giraldo, que igualó el marcador global (3-11, 5-11, 3-11). En el individual masculino 1, el capitán Gabriel Fernández peleó hasta el final, pero terminó cediendo ante Natxo Cervelló (4-11, 5-11, 11-9, 8-11). El Huesca se adelantaba 3-2, dejando al Ravachol sin margen de error. Sid Palakkal, en su segundo partido del día, volvió a ser determinante y derrotó con autoridad a Alejandro Gallego (11-10, 11-6, 11-7) para forzar el empate. Todo quedaba en manos de la joven promesa gallega Iziar Barcala, que se enfrentaba a la experimentada portuguesa Sonia da Cunha en el duelo decisivo. Barcala sorprendió a todos adelantándose por 2 sets a 0, pero la reacción de Da Cunha igualó el marcador, dejando el resultado global 3-3 y todo pendiente de un último set que decidiría el encuentro. En el quinto, Barcala dominó hasta el 10-7, pero la portuguesa empató a 10, forzando un punto definitivo. Tras un intercambio largo y vibrante, un ataque preciso de la gallega obligó a su rival a dejar el volante en la red, desatando la euforia en el banquillo del Ravachol y sellando una victoria épica (11-10). Con este triunfo por 4-3, el Club Bádminton Ravachol Pontevedra suma su segunda victoria consecutiva y se mantiene líder del Grupo B de la División de Honor. Al término del encuentro, el director deportivo Jesús Pereiro valoraba así la actuación del equipo: “Ha sido de infarto, pero hemos tenido esa pizca de suerte en el punto decisivo que nos da los tres puntos y nos deja en una posición muy buena en la lucha por nuestros objetivos. Somos líderes y nos vamos de Huesca con grandes sensaciones. Muy contentos con el debut de Jess Hopton, que nos ha dado dos puntos vitales en su primera convocatoria, y felices con Iziar, que volvió a darnos la victoria en el último suspiro”. El próximo encuentro será el 2 de noviembre, cuando el Ravachol Pontevedra reciba en el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada al CB Cartagena, en la tercera jornada de la competición.

Arrancó la Liga TOP 10 Iberdrola para el Club Bádminton Ravachol Pontevedra, que debutaba este domingo en el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada frente al UD Ibiza. El choque estuvo marcado por el estreno de cuatro de las nuevas incorporaciones rojinegras, en el que ya se considera el mercado de fichajes más ambicioso de la historia del club. El equipo dirigido por Jesús Pereiro respondió a las expectativas y logró una importante victoria por 5-2 frente a un rival de gran nivel, pese a las bajas con las que se presentó en Galicia. El duelo comenzó con el dobles mixto, protagonizado por los alemanes Patrick y Franziska Volkmann en su debut, frente a los ingleses Jonty Russ y Lizzie Tolman. El partido fue muy disputado, pero los germanos no lograron desplegar todo su potencial y cedieron el primer punto a los visitantes (5-11, 11-8, 7-11, 9-11). En el dobles femenino, Ana Novoa e Iziar Barcala plantaron cara a Tolman y Sofía García, llevando el partido al límite y dejando grandes sensaciones, aunque el triunfo fue nuevamente para el Ibiza (7-11, 10-11, 11-7, 5-11). Con 0-2 en contra, el Ravachol reaccionó en el dobles masculino, con Patrick Volkmann y el capitán Gabriel Fernández superando en un vibrante encuentro a Russ y Ramón Rovira (11-10, 11-10, 5-11, 11-9), logrando el primer punto local. La remontada se consolidó en los individuales: Iziar Barcala sumó el empate tras la retirada de María Rovira por enfermedad, mientras que el inglés de origen indio Sid Palakkal encandiló a la grada con un triunfo contundente sobre Marc Martín (11-6, 11-4, 11-5). El turno final fue decisivo. Ana Novoa, en su estreno, firmó un triunfo solvente ante Sofía García (11-5, 10-11, 11-7, 11-6), certificando la victoria gallega. El broche lo puso el capitán Gabriel Fernández, en el partido más emocionante del día. Tras empezar 0-2 abajo frente a Ramón Rovira, tiró de garra y calidad para remontar y cerrar con un 3-2 que selló el marcador global en 5-2. Al término del encuentro, el director deportivo Jesús Pereiro se mostró satisfecho: “Estamos muy felices con este debut. El Ibiza es uno de los equipos más fuertes de la liga, y empezar con victoria nos da alas. Muy contentos con el estreno de los Volkmann, de Sid y de Ana, que han cumplido con creces, y especialmente con Gabriel, que reaparecía tras lesión y volvió a dar dos puntos clave”. Desde el club se quiso agradecer también al Concello de A Estrada la cesión de las instalaciones, así como al resto de instituciones y patrocinadores que hacen posible que el Ravachol Pontevedra cumpla su sexta temporada consecutiva en la élite del bádminton español.

El Club Bádminton Ravachol Pontevedra suma un nuevo éxito internacional de la mano de Raúl Bergua, que ha conquistado una meritoria medalla de bronce en el Internacional de Irlanda Júnior, disputado en Dublín. El jugador pontevedrés protagonizó un brillante recorrido en el torneo, a pesar de un inicio complicado debido a problemas logísticos que le obligaron a viajar vía Londres y llegar a Dublín el mismo día que arrancaba la competición, casi sin descanso. Aun así, Bergua se impuso al canadiense Anson Chen en un ajustadísimo partido a tres sets (21-14, 20-22, 21-19), y después superó al irlandés Aiden Bijujoy y al polaco Jakub Sidor. Ya en cuartos de final, firmó una gran remontada frente al danés Christopher Kunckel (14-21, 21-15, 21-8), accediendo así a las semifinales. En la penúltima ronda, el jugador del Ravachol no pudo con el asiático Lee Yu-Jui (China Taipéi), que se llevó la victoria. De esta manera, Bergua se despide con un bronce continental que confirma su enorme proyección y lo consolida entre los mejores de Europa en su categoría. “Raúl ha demostrado una madurez y una capacidad de superación extraordinarias. Esta medalla de bronce es un premio al esfuerzo y al trabajo que viene realizando, y un paso más en su camino hacia la élite internacional”, subraya la dirección deportiva del club. Además, la también jugadora del primer equipo, Iziar Barcala, brilló en la modalidad de dobles femenino junto a la ibicenca Sofía García, alcanzando igualmente las semifinales y sumando un nuevo éxito para el bádminton pontevedrés. Con estos resultados, el Club Bádminton Ravachol Pontevedra refuerza su papel como una de las entidades de referencia del bádminton español, capaz de combinar la formación de base con el alto nivel competitivo en la escena internacional.

El Club Bádminton Ravachol Pontevedra afronta la temporada 2025/2026 con la misma filosofía que lo ha llevado a consolidarse en la élite nacional: mantener un bloque sólido, sumar refuerzos estratégicos y seguir creciendo como proyecto. Será la sexta campaña consecutiva en División de Honor, en el camino hacia su décimo aniversario en 2026, todo un hito para un club que en muy poco tiempo ha pasado de ser un modesto equipo local a convertirse en una referencia del bádminton español. En total, el Ravachol ha confirmado la renovación de 14 jugadores y la incorporación de 6 fichajes internacionales, lo que configura la plantilla más amplia y competitiva desde su llegada a la máxima categoría. Despedidas de leyenda No todo han sido buenas noticias. El club ha tenido que despedirse de cuatro jugadores de enorme peso en su historia: Manuel Brea, tras siete temporadas y 124 partidos, el jugador con más encuentros disputados en la historia del club, deja el primer equipo. Ana Carbón, capitana, ocho temporadas, 97 partidos, y pieza clave en la construcción del proyecto, también cierra su etapa. Alexandra Oprișan, internacional rumana, se ve obligada a retirarse prematuramente por una enfermedad rara. En tres temporadas ganó todos los partidos disputados con el Ravachol. Lucía Rodríguez, la mejor doblista española del momento, no podrá compaginar esta temporada el equipo con sus compromisos internacionales, aunque el club confía en volver a contar con ella en el futuro. “Las bajas son sensibles, sobre todo en lo emocional. Este año dejan el primer equipo piezas que lo han sido todo para el club, pero el proyecto sigue adelante”, destacó el director deportivo Jesús Pereiro. Renovaciones de peso El bloque que tantas alegrías ha dado en los últimos años se mantiene prácticamente intacto. Los internacionales Georgina Bland, Felix Wright, Lisa Curtin, Leo Van Gysel y Emilie Drouin seguirán aportando calidad, mientras que los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández, Javier Suárez, Elena Fernández, Raúl Bergua, Marco Fernández, Carmen Carro e Iziar Barcala completan un grupo de garantías. Refuerzos de lujo A los ya anunciados Sid Palakkal, Franziska Volkmann y Patrick Volkmann, se suman las inglesas Sian Kelly y Jessica Hopton, especialistas en dobles, y como guinda, la gallega Ana Novoa, una de las mejores jugadoras individuales del panorama nacional. “Hemos realizado un trabajo espectacular. Es la temporada en la que contamos con una plantilla más larga y ambiciosa desde que estamos en División de Honor. Nuestro objetivo es la permanencia, pero si la conseguimos pronto, con este equipo podemos soñar”, señaló Pereiro. Por su parte, el capitán Gabriel Fernández subrayó: “Estamos muy ilusionados. Nos ha tocado un grupo complicado, pero los refuerzos son justo lo que necesitábamos: más calidad y más profundidad de plantilla. Si las lesiones nos respetan, podemos hacer un gran año”. Un proyecto sólido y en crecimiento El Ravachol Pontevedra afronta la nueva temporada con ilusión renovada y el convencimiento de que el trabajo de los últimos años lo ha convertido en uno de los proyectos más sólidos de la División de Honor. Con un bloque estable, refuerzos internacionales de primer nivel y un equipo técnico consolidado, el club pontevedrés espera seguir creciendo y consolidándose entre las grandes potencias del bádminton nacional. El debut liguero será el 21 de septiembre frente al Ibiza, en un partido que se disputará como local en el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada. El club sigue trabajando para que en el futuro las jornadas como local puedan celebrarse en Pontevedra, aunque de momento no ha sido posible.

El Club Bádminton Ravachol Pontevedra ha dado este lunes un golpe de efecto al mercado de fichajes, con la incorporación del jugador internacional inglés de origen indio Sidhalth Palakkal, que formará parte de la plantilla de División de Honor en la temporada 2025/2026. Sid, como es conocido en el circuito, llega con un objetivo claro: reforzar el individual masculino del equipo pontevedrés, una parcela clave en la máxima categoría del bádminton español. Con un impresionante currículum internacional, Palakkal ocupa actualmente la posición 98 del ranking europeo y es el número 345 del mundo en categoría absoluta. Su experiencia, explosividad en pista y versatilidad le convierten en uno de los nombres más destacados del panorama continental. Además de su nivel deportivo, el nuevo fichaje del Ravachol es toda una referencia mediática en el mundo del bádminton. Con cerca de 100.000 seguidores en Instagram, Sid ha sabido combinar su carrera como deportista con su faceta como creador de contenido especializado, compartiendo entrenamientos, trucos, experiencias en torneos y consejos técnicos que inspiran a miles de jóvenes jugadores en todo el mundo. El director deportivo del club, Jesús Pereiro, valoraba así su llegada: "Es un lujo contar con un jugador como Sid. Desde el primer contacto hemos conectado muy bien, compartimos la visión sobre el deporte y su incorporación será un salto de calidad para el equipo. Aportará mucho dentro y fuera de la pista, no solo por su nivel, sino también por su carácter profesional y su capacidad de generar ilusión. Está encantado de afrontar el reto de jugar en la liga española, que compaginará con sus compromisos internacionales." Con esta incorporación, el Ravachol Pontevedra inicia su sexta temporada consecutiva en División de Honor con ambición renovada, pero fiel a su filosofía: mantener un bloque sólido, reforzado con talento que sume y se integre en el proyecto. "Las renovaciones están muy avanzadas con la mayoría de nuestros jugadores. Nuestra idea es dar continuidad a un grupo que ha sido clave en los éxitos recientes del club, y a la vez ampliar la plantilla para cubrirnos ante lesiones o bajas por compromisos individuales. Este es un paso más hacia un equipo aún más competitivo, pero que sigue siendo una familia", concluía Pereiro. El club ha avanzado que en las próximas semanas se anunciarán más novedades respecto a la confección de la plantilla para la temporada 2025/2026.

El joven jugador del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Raúl Bergua, ha sido seleccionado para formar parte del exclusivo Team Europe – Summer Camp, que se celebrará del 4 al 13 de julio en la localidad danesa de Vejen. Esta convocatoria supone un nuevo reconocimiento al talento y progresión del pontevedrés, que sigue consolidándose como uno de los nombres más prometedores del bádminton español. El campamento, organizado por Badminton Europe, reunirá a 54 de los mejores jugadores sub17 y sub19 del continente, en una experiencia formativa que combina entrenamientos técnicos y tácticos de alto nivel con sesiones transversales centradas en aspectos clave del desarrollo deportivo: nutrición, salud mental, recuperación física y emprendimiento en el ámbito del deporte. Raúl compartirá esta experiencia con otros seis jugadores españoles seleccionados: Guillermo Muñoz, Sara Del Castillo, Belén Soto, Hugo Sanz, Yaidel Gil y Mario Rodríguez, todos ellos parte de la élite juvenil nacional. La concentración se llevará a cabo en el moderno complejo Vejen Idrætscenter, que cuenta con 20 pistas de bádminton, tres gimnasios, piscina y aulas para formación complementaria. Los participantes se alojarán en el Sportshotel Vejen, a escasos metros del recinto principal. Desde el Club Ravachol Pontevedra celebran esta nueva internacionalidad del jugador, destacando el esfuerzo diario de Raúl y su constante evolución. El director deportivo, Jesús Pereiro, señalaba que “esta convocatoria es fruto del trabajo bien hecho y del compromiso que Raúl muestra en cada entrenamiento. Nos sentimos muy orgullosos de él y seguros de que aprovechará esta oportunidad para seguir creciendo tanto en lo deportivo como en lo personal”. Con esta experiencia internacional, Raúl Bergua continúa acumulando vivencias que lo acercan al alto rendimiento europeo, representando con orgullo a Galicia y a su club en el panorama continental.

En la tarde de ayer, el Pabellón Municipal Coto Ferreiro de A Estrada acogió la última jornada de la Liga Nacional de División de Honor, en la que el Club Bádminton Ravachol Pontevedra se enfrentó al San Fernando Valencia. Un encuentro sin presión clasificatoria, ya que los locales llegaban con la permanencia asegurada y los visitantes, con su puesto en los play-offs de permanencia garantizado. Aun así, ambos equipos ofrecieron una alineación muy competitiva, brindando al público local un espectáculo lleno de emoción y buen bádminton. El choque arrancaba con el dobles mixto, donde la dupla local formada por Jacobo Fernández y Georgina Bland superó a Lorenzo Adell y Andrea Arrones en un partido muy igualado, que los pontevedreses resolvieron a su favor tras cuatro intensos sets (10-11, 11-6, 11-8, 11-5) sumando el primer punto para los gallegos. Sin embargo, en el dobles femenino, la mala fortuna se cebó con el Ravachol. Iziar Barcala y Carmen Carro se medían a la pareja visitante, integrada por la peruana Paula La Torre y la sueca Ashwathi Pillai, pero una recaída en la lesión de hombro de Carro obligó a la pareja local a retirarse, igualando el marcador. En el dobles masculino, los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández protagonizaron uno de los partidos más vibrantes del día frente a Lorenzo Adell y Manuel Calero. Tras un intercambio constante de golpes y puntos muy disputados, los pontevedreses lograron imponerse en cuatro sets (11-8, 10-11, 11-9, 11-8), adelantando de nuevo a los locales. La primera ronda de individuales comenzó con solvencia para el Ravachol, con Georgina Bland imponiéndose claramente ante Ashwathi Pillai (11-7, 11-7, 11-8), demostrando una vez más su solidez. Por su parte, el joven Raúl Bergua tuvo un buen desempeño frente al italiano Simone Piccini, aunque no pudo hacerse con la victoria, cayendo por 7-11, 6-11, 10-11, y sumando experiencia de calidad en la máxima categoría a sus 16 años. Con el marcador aún por decidir, llegó la ronda final de individuales. El capitán, Gabriel Fernández, disputaba un igualadísimo partido frente a Manuel Calero, pero una inoportuna torcedura de tobillo condicionó su rendimiento en los dos últimos sets. A pesar de no retirarse, el dolor mermó sus opciones, y acabó cediendo por 9-11, 11-7, 5-11, 4-11, devolviendo el empate al marcador. Toda la presión recaía entonces sobre Iziar Barcala, que saltaba a pista para medirse a Andrea Arrones. En un auténtico duelo de desgaste físico y mental, Barcala fue de menos a más, remontando un inicio irregular para acabar imponiéndose en cinco intensos sets (8-11, 11-8, 11-2, 9-11, 11-7), sellando el 4-3 definitivo y cerrando la temporada con una nueva victoria para el Ravachol. Finalizada la jornada, el director deportivo del club, Jesús Pereiro, valoraba así la temporada: "Hemos conseguido la permanencia sin tener que pasar por los play-offs, lo que demuestra que hemos hecho una campaña muy sólida. A pesar de las lesiones y las complicaciones logísticas, el equipo ha respondido y podemos decir con orgullo que somos un club consolidado en División de Honor. Ahora toca trabajar en la planificación de la próxima temporada, en la que esperamos poder jugar todos nuestros partidos como locales en la misma sede y dejar atrás los problemas de desplazamiento y montaje que venimos arrastrando." Con la liga concluida, el Ravachol Pontevedra centra ahora su atención en las competiciones individuales, con el Campeonato Gallego Absoluto, el Campeonato de España Absoluto, y varias citas internacionales clave para sus jugadores junior, que aspiran a estar presentes en el Campeonato de Europa, el Mundial y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

El pasado fin de semana, la ciudad de Oviedo acogió una nueva edición del Internacional de España Junior, una de las citas más importantes del calendario europeo para las jóvenes promesas del bádminton. Hasta allí se desplazaron los deportistas del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Raúl Bergua y Carmen Carro, acompañados por el técnico Jesús Pereiro, firmando una destacada participación y sumando una valiosa experiencia internacional. En la modalidad de individual masculino, Raúl Bergua debutó con una sólida victoria ante el inglés Aarav Sujith, en un encuentro de altibajos que el pontevedrés supo remontar con carácter, imponiéndose finalmente por 8-21, 21-9 y 21-17. En segunda ronda, Bergua protagonizó uno de los partidos más vibrantes del torneo ante el estadounidense Rithik Rasamsetti, forzando un tercer set tras igualar el marcador, pero cayendo finalmente por 21-23, 21-17 y 12-21, dejando muy buenas sensaciones. En dobles mixto, Bergua formó pareja con su compañera de equipo Iziar Barcala, enfrentándose en primera ronda a los alemanes Felix Schütt y Eva Stommel, terceros cabezas de serie. A pesar de un buen inicio, la superioridad germana se impuso, y la pareja pontevedresa cayó por 15-21 y 12-21. Por su parte, Carmen Carro compitió en individual femenino, donde no pudo superar la primera ronda ante la inglesa Aahna Bhatia. Sin embargo, fue en la modalidad de dobles mixto donde Carro mostró su mejor versión. Formando pareja con Adrián Rodríguez, superaron con autoridad la primera ronda frente a Yago García y la maltesa Emily Abela. Posteriormente, lograron una nueva victoria frente a Félix Pomares y Marina Díaz, accediendo a los dieciseisavos de final. Allí, de nuevo, el sorteo les cruzó con los alemanes Schütt y Stommel, quienes, tras un ajustado partido a tres sets, lograron imponerse, cerrando así la participación de la pareja pontevedresa. Con este torneo, Raúl Bergua y Carmen Carro continúan sumando minutos de calidad en el panorama internacional, acumulando experiencia de cara a los próximos retos. Sin apenas descanso, los jugadores ya centran sus esfuerzos en preparar la última jornada de la División de Honor, donde el Ravachol Pontevedra recibirá el próximo sábado en A Estrada al San Fernando Valencia, con el objetivo de cerrar la temporada con una nueva victoria en la máxima categoría del bádminton nacional.








